¿Qué es el colesterol?
El colesterol es un tipo de grasa esencial para la construcción de membranas celulares y la producción de hormonas y ácidos biliares. Se obtiene tanto de los alimentos como del colesterol que el hígado sintetiza. Sin embargo, debido a su naturaleza grasa, el colesterol requiere ser transportado en el torrente sanguíneo dentro de pequeñas partículas llamadas lipoproteínas.
Existen dos tipos principales de lipoproteínas:
- LDL (lipoproteína de baja densidad): Conocida como "colesterol malo", transporta el colesterol desde el hígado a los tejidos, donde puede depositarse en las paredes de las arterias.
- HDL (lipoproteína de alta densidad): Conocida como "colesterol bueno", transporta el colesterol desde los tejidos y las arterias hacia el hígado para su metabolismo, contribuyendo así a limpiar las arterias.
¿Qué es la hipercolesterolemia y qué provoca?
En condiciones normales, el organismo mantiene un equilibrio entre la producción y eliminación del colesterol, principalmente a través del tracto digestivo. Se considera un nivel ideal de colesterol total en sangre cuando está por debajo de 200 mg/dl, y se clasifica como hipercolesterolemia cuando los niveles superan los 240-250 mg/dl.
El colesterol transportado por las LDL puede filtrarse desde la sangre hacia las paredes arteriales, donde su acumulación desencadena una respuesta inflamatoria que conduce a la formación de placas de ateroma. Estas placas en las arterias son responsables de las enfermedades cardiovasculares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario