¡Hola a todos los aficionados a la historia y la salud! Hoy exploramos un vínculo peculiar sobre una de las enfermedades ya tratadas con anterioridad en este blog: la enfermedad de Dupuytren y su conexión con nuestros antepasados neandertales. ¿Quién iba a pensar que los "nudos" en nuestras manos podrían tener raíces prehistóricas? Prepárense para un viaje lleno de curiosidades mientras descubrimos esta interesante relación. 🦴🤔
En un estudio reciente publicado en la revista Molecular Biology and Evolution en junio del año pasado, un equipo de investigadores ha descubierto que dos variantes genéticas heredadas de los neandertales están entre los factores de riesgo principales de la enfermedad de Dupuytren.
Aunque inicialmente se teorizaba que la prevalencia geográfica de la enfermedad se debía a la migración de las poblaciones vikingas del norte de Europa (de ahí su apodo "enfermedad de los vikingos"), la comunidad médica ha identificado la enfermedad en regiones donde los vikingos tuvieron una presencia limitada, como el sur de Asia.
El equipo de investigación, liderado por Hugo Zeberg del Instituto Karolinska de Suecia y el Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva de Alemania, identificó un total de 61 variantes genéticas relacionadas con la enfermedad, siendo más de tres de estas variantes de origen neandertal, nuestro pariente más cercano conocido.
Para más información sobre el estudio, consulte las siguientes páginas:
No hay comentarios:
Publicar un comentario