martes, 9 de abril de 2024

¿CÓMO SE HEREDA Y DIAGNOSTICA LA FIBROSIS QUÍSTICA?

 ¡Hola a todos los amantes de la salud y buscadores de resilencia! En el día de hoy volveremos a tratar un tema ya comentado previamente en este blog: la fibrosis quística. A pesar de que ya hemos explicado en qué consiste, sus síntomas, diagnóstico y tratamiento, esta vez traemos un vídeo que nos permitirá comprender mejor el funcionamiento de esta curiosa enfermedad. ¿Te interesaría conocerla? ¡Pues acompáñanos para saberlo!

La fibrosis quística es una enfermedad crónica, degenerativa y hereditaria que afecta principalmente a los pulmones  y al sistema digestivo. Actualmente en España se calcula que afecta a unas 2500 personas, tanto hombres como mujeres. La fibrosis quística origina un espesamiento y disminución del contenido de agua, sodio y cloro en las secreciones provocando la obstrucción de los canales de estas. 

HERENCIA Y DIAGNÓSTICO 

En el vídeo de a continuación, se nos muestra cómo funciona la herencia de este trastorno. Ya que se trata de una enfermedad genética recesiva, para que un niño nazca con ella ambos padres deben ser portadores. En una pareja de portadores, el riesgo en cada embarazo de que un hijo padezca fibrosis quística es del 25%.

También se muestran los métodos actuales para diagnosticar la enfermedad y así poder tratarla de manera precoz. En España, se emplea el cribado neonatal. Este consiste en la realización de la prueba del talón a aquellos recién nacidos. También se explican otros exámenes diagnósticos efectivos, como el test del sudor. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario

NUEVO MEDICAMENTO PARA TRATAR LOS TUMORES CAUSADOS POR LA ENFERMEDAD DE VON HIPPEL-LINDAU

¡Saludos, apasionados de la ciencia y la salud! Hoy nos adentramos en el intrigante mundo de la enfermedad de Von Hippel-Lindau (VHL), un tr...