ESPAÑA APRUEBA UN NUEVO TRATAMIENTO PARA LA FIBROSIS QUÍSTICA
¡Hola de nuevo amantes de la salud pulmonar! Hoy venimos con una noticia llena de esperanza para aquellas personas que padecen de fibrosis quística, una enfermedad crónica y hereditaria que genera una acumulación de mucosidad y afecta a los pulmones. ¿Quieres saber más? ¡Pues continua leyendo para conocerla!
Este medicamento se llama Kaftrio, y su financiación ha sido aprobada en España con el fin de incluirlo dentro del sistema nacional de salud (SNS) español. Este estará a disposición de aquellas personas con fibrosis quística que posean 12 o más años con al menos una copia de la mutación F508 del en el gen CFRT, independientemente de su otra mutación.
Según los estudios, en nuestro país más del 70% de los pacientes presentan al menos una mutación de este gen, por lo que será posible que reciban el tratamiento.
La inclusión de este medicamento cambiará la vida de aquellas personas con fibrosis quística, quienes podrán vivir sin el deterioro constante que genera la enfermedad y obtendrán notables beneficios, como el alivio de sus síntomas. No solo eso, gracias a la financiación también aumentará la accesibilidad para aquellos pacientes que anteriormente no se lo podían permitir.
Ahora es trabajo de las diferentes comunidades autonómicas la facilitación del Kaftrio en sus instituciones sanitarias para que llegue lo antes posible a quienes la necesitan. Nuestro nuevo propósito será conseguir un tratamiento para el 30% restante que todavía no puede verse beneficiado de un fármaco indicado para su mutación.
Igualmente, resaltamos la necesidad de acelerar el proceso en la puesta a disposición de nuevos tratamientos en España, donde, al contrario que en otros países, los pacientes deben esperar a que haya un acuerdo entre Sanidad y laboratorio para acceder a estos.
Para más información sobre la noticia, consulte:
No hay comentarios:
Publicar un comentario