Hoy hablamos sobre la relación entre dos enfermedades ya tratadas con anterioridad en este blog: la enfermedad renal crónica (ERC) y la diabetes. Es crucial entender esta conexión, ya que la diabetes es una de las principales causas de la ERC. Exploramos cómo la diabetes afecta los riñones y qué podemos hacer para proteger nuestra salud renal si tenemos diabetes. ¡Prepárense para aprender cómo cuidar mejor de sus riñones y su salud en general! 🌊🍏
Entre el 20% y el 40% de los pacientes diagnosticados con diabetes desarrollan algún grado de enfermedad renal crónica (ERC). En España, específicamente, el 27.9% de los pacientes diabéticos han experimentado algún nivel de ERC.
Ante esta situación, la Federación Española de Diabetes (FEDE) y la Federación Nacional de Asociaciones para la Lucha Contra las Enfermedades del Riñón (ALCER) han lanzado la segunda edición de la campaña 'Hermano Mayor', bajo el lema "De paciente a paciente", con el fin de concienciar sobre la relación existente entre la diabetes y la ERC.
"El 54% de los pacientes diagnosticados con diabetes carece de conocimiento sobre la ERC", destaca Juan Francisco Perán, presidente de FEDE. La campaña incluirá una serie de vídeos en los que profesionales de la salud y pacientes con diabetes y ERC compartirán sus vivencias y consejos para prevenir y manejar esta complicación asociada a la diabetes. El objetivo principal es fortalecer la prevención en este ámbito y mejorar la calidad de vida de los pacientes afectados.
¿Cómo la diabetes conduce a la ERC?
Los altos niveles de azúcar en la sangre causados por una diabetes mal controlada pueden ocasionar daños en los vasos sanguíneos y las nefronas de los riñones, alterando su función normal. Los riñones están compuestos por millones de pequeños filtros llamados nefronas, que desempeñan un papel crucial en la filtración de desechos y el exceso de agua de la sangre, eliminándolos en forma de orina. Cuando los riñones se encuentran dañados, su capacidad para filtrar la sangre se ve comprometida, lo que resulta en un primer grado de enfermedad renal crónica (ERC).
No hay comentarios:
Publicar un comentario