¡Hola a todos los exploradores de la salud y defensores de la conciencia! Hoy vamos a sumergirnos en un tema que desafía la lógica y pone a prueba nuestra comprensión: la epilepsia. ¿Por qué es importante este tema? Porque la epilepsia es un trastorno cerebral que afecta a personas de todas las edades y comprender sus características y desafíos es esencial para brindar un apoyo adecuado. ¡Prepárense para aprender y desafiar nuestras percepciones sobre la salud mental y el bienestar! ⚡🧠
La epilepsia es un conjunto de trastornos que impactan en el sistema nervioso central y se caracteriza principalmente por las crisis epilépticas. Estas crisis son resultado de una actividad eléctrica anormal en las neuronas de la corteza cerebral. Se estima que alrededor del 70% de las crisis epilépticas pueden ser controladas eficazmente mediante medicamentos antiepilépticos.
Este trastorno puede afectar a personas de todas las edades, aunque se observa una mayor incidencia tanto en los primeros años de vida como en la tercera edad. Según investigaciones recientes, se estima que aproximadamente 1 de cada 100 personas se ve afectada por la epilepsia, lo que significa que unas 500.000 personas en España padecen esta condición.
Tipos de convulsiones:
Las convulsiones se dividen en dos categorías principales:
1.Convulsiones generalizadas: Afectan ambos lados del cerebro.
- Convulsiones de ausencia: a veces llamadas "epilepsia menor" o "pequeño mal", estas convulsiones pueden manifestarse con un parpadeo rápido o una mirada fija a lo lejos durante unos segundos.
- Convulsiones tonicoclónicas: también conocidas como "epilepsia mayor" o "gran mal", pueden provocar que la persona: pérdida del conocimiento, que caiga al suelo, experimente rigidez o espasmos musculares. La persona puede sentirse fatigada después de una convulsión tonicoclónica.
2. Convulsiones focales: se localizan en una sola área del cerebro, también conocidas como convulsiones parciales.
- Convulsiones focales simples: afectan una pequeña parte del cerebro y pueden provocar sacudidas o cambios en la percepción, como sabores u olores extraños.
- Convulsiones focales complejas: pueden causar confusión o aturdimiento en la persona con epilepsia. Durante unos minutos, la persona no puede responder preguntas ni seguir instrucciones.
- Convulsiones generalizadas secundarias: inician en una parte del cerebro y luego se propagan a ambos lados. En otras palabras, la persona experimenta primero una convulsión focal, seguida de una generalizada.
A continuación os dejamos un video que resume que es la epilepsia con sus síntomas, causas y tratamiento.
Pasos a seguir en casa de una crisis |
Para más información:
No hay comentarios:
Publicar un comentario